![]() | Bufete de Informaciones Especiales y Noticias |
HISTORIAS DEL CAPITALISMO REAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Perú: Protestas de trabajadores en dos sectores clave de la economía | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Por Luis M. Casado Ledo | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Rebanadas de Realidad - Buenos Aires, 07/07/05.- Los trabajadores peruanos se encuentran protagonizando importantes conflictos gremiales. En Arequipa, el Frente Amplio Cívico realiza una paralización indefinida de sus actividades; mientras que 892 trabajadores mineros, miembros del Sindicato de Obreros Mineros de Shougang Hierro Perú S. A. A., sostienen en huelga general indefinida desde el lunes 4 del corriente mes. Arequipa | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Los representantes del Frente Amplio Cívico de Arequipa, que aglutina a las organizaciones gremiales y populares de la Región, está acatando, desde el 2 de julio, una paralización indefinida de sus actividades en vista de las decisiones gubernamentales que afectan su alicaída economía, exigiendo se atienda a la brevedad el pliego del petitorio presentados ante las autoridades pertinentes. La plataforma de lucha de la huelga indefinida destaca los siguientes puntos:
Mineros | ||||||||||||||||||||||||||||||||
El Sindicato de Obreros Mineros de Shougang Hierro Perú S.A.A., afiliado a la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (F.N.T.M.M.S.P.) y a la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) está realizando una huelga general indefinida "por una solución justa e integral de nuestro pliego de reclamos". "Hemos sustentado desde hace más de tres meses la justeza de nuestras demandas, sin embargo, los representantes de la Empresa, ofrecen apenas S/.1.70 diarios de Aumento Salarial al Básico, propuesta que rechazamos porque no nos permite cubrir nuestras elementales necesidades y tampoco refleja la plena capacidad económico-financiera con la que cuenta la Empresa lograda gracias al esfuerzo y sacrificio de los trabajadores", declara Julio Ortiz Pinto, Secretario General. Además, los mineros exigen la urgente inversión en equipos y maquinarias para reducir el índice de ocurrencia de accidentes de trabajo, así como de enfermedades ocupacionales, principalmente la Neumoconiosis-Silicosis y la Hipoacusia, como se puede observar en los siguientes cuadros:
Asimismo, se demanda un aumento digno y razonable y la mejora de condiciones de vida, salud y trabajo; "actualmente existe una gran brecha salarial que nos aleja de lo que se paga en las demás empresas de la Mediana y Gran Minería". Finalmente el sindicato puntualiza las razones por las cuales los obreros de Marcota iniciaron la huelga general indefinida:
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
Con información proporcionada por el Programa Laboral de Desarrollo (PLADES), Perú. / Web | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Publicada
en Nueva Época Semanal |