![]() |
Bufete de Informaciones Especiales y Noticias |
OFICINA DE PROGRAMAS DE INFORMACIÓN INTERNACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS | |||||
Estados Unidos y Costa Rica firman acuerdo para aplicar Iniciativa de Mérida |
|||||
|
|||||
Rebanadas de Realidad - America.gov, Washington, 19/06/09.- "El embajador de Estados Unidos en Costa Rica Peter Cianchette y la ministra de Seguridad Pública Janina del Vechio firmaron el 17 de junio la primera carta de acuerdo entre Estados Unidos y el gobierno de Costa Rica para aplicar la Iniciativa de Mérida, un esfuerzo plurianual en la región para combatir el crimen organizado, las pandillas y el tráfico de narcóticos y armas de fuego", indica un comunicado de prensa emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos el 18 de junio.
Se firma carta de acuerdo con Costa Rica El embajador de Estados Unidos en Costa Rica Peter Cianchette y la ministra de Seguridad Pública Janina del Vechio firmaron el 17 de junio la primera carta de acuerdo entre Estados Unidos y el gobierno de Costa Rica para aplicar la Iniciativa de Mérida, un esfuerzo plurianual en la región para combatir el crimen organizado, las pandillas y el tráfico de narcóticos y armas de fuego. Firmaron también por Costa Rica el ministro de Relaciones Exteriores Stagno, la ministra de Justicia Martín y el presidente de la Corte Suprema de Justicia Mora, con el presidente Arias quien firmó como "testigo distinguido". La firma del 17 de junio proporciona una cantidad inicial de 1.142.000 dólares en fondos del año fiscal 2008 para el primer año de la Iniciativa de Mérida. Según este acuerdo, el gobierno de Costa Rica participará en los siguientes proyectos financiados en su totalidad por el gobierno de Estados Unidos: Intercambio Centroamericano de Huellas Dactilares de América Central, 200.000 dólares; mejoras al trabajo policial y al equipo de policía, 742.000 dólares y mejoras en el manejo de prisiones, 200.000 dólares. El gobierno de Costa Rica recibirá también ayuda de la Iniciativa de Mérida en las áreas de interceptación marítima, asistencia para evaluación de fronteras y equipo de inspección, acceso al Asesor Regional de Armas de Fuego de la Iniciativa de Mérida en San Salvador y participación en varios programas regionales de capacitación y desarrollo profesional. Representantes del gobierno de Estados Unidos y del gobierno de Costa Rica se reunirán cada trimestre para revisar el progreso cualitativo y cuantitativo hacia la consecución de las metas y objetivos del proyecto. Estas evaluaciones son adicionales a la vigilancia continua de los programas y actividades llevadas a cabo por cada uno de los gobiernos. |