Rebanadas
de Realidad
- Buenos Aires, 31/10/07.-
REFLEXIONES
DE SOBREVIVIENTES DE LA GLORIOSA RESISTENCIA PERONISTA DE 1955, TODOS
ANCIANOS QUE, DEFINITIVAMENTE, NO ASPIRAN A NINGUN CARGO ELECTIVO. SOLO
PIENSAN COMO FIELES AL GENERAL PERÓN: "PRIMERO LA PATRIA, LUEGO EL MOVIMIENTO
Y POR ÚLTIMO LOS HOMBRES".
Una
sola cosa nos merece confiar, aunque con reservas, es que el presidente
actual prometió, 3 o 4 días antes de los comicios del 28 de octubre, propiciar
la "reorganización democrática del Partido Peronista".
La
conformación del auténtico peronismo solo puede lograrse por el voto libre
de los afiliados del padrón actual.
El
Gran Buenos Aires dio una victoria al oficialismo. También el peronismo
se liberó de parte de sus intendentes tránsfugas. El sindicato de jefes
municipales, fue sancionado en las urnas".
"Como
'Roma no paga traidores', nadie extrañará la desaparición política de
ellos. Hecha la traición, el traidor no importa".
"Si
hay políticos y sindicalistas propiciando un 'peronismo sin Perón' es
porque ya se han ido del peronismo. Quien desee utilizar a esos traidores,
debe recordar que los mismos siempre estarán dispuestos a reincidir como
traidores". (dicho y repetido por Perón desde Madrid cuando falsos dirigentes
negociaban con las dictaduras).
Perón
decía con insistencia que "la doctrina peronista es modificable de acuerdo
a las realidades de los tiempos y a los cambios provocados por la ciencia
y la tecnología". Pero advertía, que "lo inmodificable son los principios.
Y estos se reducen a seis palabras sabias: 'SOBERANÍA POLÍTICA, INDEPENDENCIA
ECONÓMICA Y JUSTICIA SOCIAL'". Esta ejemplar síntesis, que bien entiende
el pueblo patriota, debe cumplirla celosamente el gobierno, no contraviniendo
ninguno de esos tres preceptos de oro, como lo hizo Perón. Hoy lo están
imitando otros pueblos del continente. Solo así volveremos a llenar en
alegría la Plaza de Mayo, con banderas azules y blancas.
El
visionario líder nos previno:
"Si
alguna vez llegase a haber otro golpe, el pueblo quedará tan derrotado
que la vuelta constitucional servirá solamente para garantizar con el
voto popular, los intereses del imperialismo y de sus cipayos nativos".
(Son
palabras grabadas y corregidas por Perón a comienzos de 1974, ya cercana
su muerte. Están en la página 418 del libro "Yo Perón" dictadas a su biógrafo
Enrique Pavón Pereyra).
"El
peronismo sabe que no puede hacer solo la revolución, pero también sabe
que no puede haber revolución sin el peronismo". (Dicho y repetido por
Perón en Madrid).
|