![]() | Bufete de Informaciones Especiales y Noticias |
FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL PERÚ (FENTAP) | ||
Las patrañas privatistas de SUNASS no pasarán | ||
| ||
Por el Comité Directivo Nacional de la FENTAP | ||
Rebanadas de Realidad - FENTAP, Perú, 13/07/06.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - SUNASS ha mostrado su verdadero rostro al señalar que tiene en su agenda impulsar los procesos de Participación del Sector Privado - PSP a través de concesiones privatistas ilegales de los servicios de agua, sin inversión privada. Esto fue dado a conocer en un informe publicado en el diario Gestión (28.06.06). La PSP atenta contra los derechos económicos y sociales de los pobladores sin agua, el dominio público del agua, acceso libre al agua y contra las empresas del agua. La SUNASS quiere imponer el PSP, a fin de beneficiar a los codiciosos de la privatización del agua. La SUNASS, a lo largo de los últimos años mantiene un rol muy pasivo frente a los reclamos por medidores en mal estado, cobros por reconexión y violación, incumplimiento de metas de gestión. Es de recordar el negro papel cumplido por la SUNASS frente a los reclamos contra la PSP en Pacasmayo - La Libertad. (Primer proceso de concesión privatista del agua, que fracasó estrepitosamente, en menos de 02 años, los usuarios de San Pedro de Lloc, Pacasmayo y Guadalupe, retomaron la empresa , hoy la empresa alemana NORDWASER , está reclamando un resarcimiento económico). Expresamos que SUNASS abdicó de sus funciones de regulador al callar frente a las propuestas privatistas del Plan Nacional de Saneamiento 2006-2011, sobre todo en relación al objetivo de privatizar seis empresas de agua. Antes, participó activamente impulsando la PSP a través de la concesión privatista de EMFATUMBES a favor del consorcio Argentino / Peruano Latin Aguas / Concyssa. Señalamos que al presentar la SUNASS el alza de 137% de incremento de la tarifa, presentada por SEDAPAL en el 2006, logró pírricamente que la alta dirección inepta de SEDAPAL, retire la propuesta. Mientras eso ocurría, los codiciosos de la privatización debilitaban financieramente aún más a SEDAPAL. Al afectar a SEDAPAL, acentuaba la precariedad laboral, el mejoramiento de los servicios, entre otros. Denunciamos que la SUNASS al presentar una propuesta de oficio de alza de las tarifas del 48% para SEDAPAL , una vez más expresa su rostro privatizador al desconocer lo logrado hasta la fecha, en cuanto al destino del 31% para inversiones. La propuesta de SUNASS lo reduce innecesariamente a manos de 30%, en circunstancias que la demanda por obras crece por doquier. Denunciamos que la SUNASS se ha negado entregar a la PIDHDD -PERU información sobre las metas de gestión (Convenios de Administración por Resultados - CAR de SEDAPAL). FRENTE A ELLO PROPONEMOS: | ||
Nos solidarizamos con la demanda de democratización y moralización de SEDAPAL que reivindican los pobladores de Lima Sur frente a las denuncias de corrupción presentadas por la FENTAP. ¡SUNASS AGENTE DE LA PRIVATIZACION! | ||
¡EL
AGUA NO SE VENDE, EL AGUA SE DEFIENDE! | ||
Gentileza de Georgina Carlos Panana, Prensa de la FENTAP. / Web |