Rebanadas
de Realidad
- Buenos Aires, 22/08/07.-
Convoca e invita,
conjuntamente con Autoconvocados por el Petróleo y el Gas, MORENO, COCEPA,
a todas las organizaciones gremiales, sociales, de derechos humanos, y
personas que en todo el país adhieren a la Campaña por el Millón de Firmas
por la Nacionalización del Petróleo y el Gas, Ya!!!, al II ENCUENTRO FEDERAL
POR LA RECUPERACIÓN DEL PETRÓLEO Y EL GAS.
El Encuentro se realizará
el 01 de septiembre/07, a las 10:00hs, en el Anfiteatro de ATE Nacional,
ubicado en Belgrano 2527, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El I
Encuentro Federal por la Recuperación del Petróleo y el Gas, se
llevó a cabo el sábado 7 de octubre/06, en Capital Federal y contó con
la presencia de más de 160 delegados en representación de las organizaciones
que desde el inicio de la campaña, trabajaron en forma constante y conjunta
para recobrar el patrimonio de los argentinos.
En este encuentro
realizado el año pasado, se lograron importantes coincidencias alrededor
de los siguientes 10 puntos:
- 1.
Nacionalización
integral del petróleo, el gas y todos los recursos energéticos, y potestad
soberana de la Nación sobre el subsuelo. La provincialización adoptada
por la reforma constitucional de 1994 es el subterfugio a través del
cual se canalizan los negociados.
- 2.
Reestatización
de YPF y Gas del Estado, anulando esas privatizaciones sin indemnización.
Por una empresa de hidrocarburos estatal, integrada, monopólica y eficiente,
bajo control democrático de sus trabajadores, consumidores y naciones
y pueblos originarios, único camino para lograr una política genuinamente
nacional y revertir la caída en la exploración y explotación.
- 3.
Derogación
de los recientes convenios entre Enarsa y las petroleras para explorar
y explotar áreas de la plataforma submarina, lo que es una gravísima
abdicación de la soberanía. Defensa de la riqueza petrolera potencial
del mar que rodea a nuestras Malvinas.
- 4.
Contra
la prórroga de contratos y anulación de la licitación de áreas convocada
por varias provincias, que siguen desguazando nuestro subsuelo. Contra
la contaminación ambiental provocada por las empresas multinacionales
del petróleo.
- 5.
Suspensión
inmediata de la exportación de gas y petróleo. Es agraviante e injusto
que el país sufra cortes y escasez de energía, mientras las multinacionales
siguen exportando con pleno aval oficial.
- 6.
Basta
de legalizar el saqueo. Anulación de las normas que le permiten a las
petroleras sacar del país el 70% de las divisas por exportaciones. No
al proyecto de ley del gobierno que pretende extender a las empresas
petroleras los beneficios impositivos prebendarios ya otorgados a las
mineras y anulación de dichas prebendas a estas últimas.
- 7.
No al
engaño de una seudo-nacionalización vía la participación accionaria
privada o estatal en Repsol-YPF, como ahora intenta el gobierno en Aerolíneas.
Como decía el Gral. Mosconi, "la organización fiscal y la privada no
pueden coexistir porque representan intereses antagónicos".
- 8.
Investigación
de todos los negociados petroleros y gasíferos, cuyo origen está ligado
a la implantación de la deuda externa ilegítima y fraudulenta. Por el
fin de la impunidad y la correspondiente penalización de esos dolos.
Que la Justicia Federal dé mayor impulso a la causa 8658/99 presentada
por ex trabajadores de YPF, donde se investiga la venta dolosa de acciones
de YPF a manos de Repsol.
- 9.
Por una
integración energética latinoamericana a partir de empresas estatales,
en beneficio de los pueblos y para avanzar en la independencia económica
y política del imperialismo.
- 10.
No a la
represión y las persecuciones contra los trabajadores petroleros y sus
luchas. Libertad a los presos de Las Heras e inmediato retiro de la
Gendarmería de esa localidad.
Fuera
Repsol de Argentina y de Bolivia!
|
Petróleo
y Gas: ¡Nacionalización Ya!
En el 2007, conscientes
de que continúa la lucha por la recuperación de los recursos naturales
estratégicos de los argentinos, permanecemos en movimiento, seguimos denunciando
la profundización de la entrega del petróleo, a través de leyes que benefician
a los monopolios petroleros experimentados en la depredación y seguimos
exhibiendo a la luz pública los hilos secretos de sus maniobras y continuamos
levantando nuestra voz en la calle.
Continuamos con la
pelea, continuamos con la articulación nacional de la lucha por el Petróleo
y el Gas argentinos.
|