![]() | Bufete de Informaciones Especiales y Noticias |
FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ENERGÍA DE LA REPUBLICA ARGENTINA (FeTERA) | |||
Adherida a CTA, COSSEM, ICEM. | |||
En Mar del Plata se continúa coordinando acciones contra el Tarifazo |
|||
|
|||
Rebanadas de Realidad - FeTERA, Buenos Aires, 18/02/09.-
José Rigane: ¿Qué tal? Buen día, Ferrari. Bien, gracias.
JR: Si, sin duda.
JR: No, no hay demasiados. En realidad se especula con la individualidad de la gente y la desesperación de la gente porque para resolver un problema que muchas veces comienza con un rezongo y una puteada en la cocina pero que después termina desesperadamente buscando a ver como puede hacer para pagar. Y con eso admitiendo, digamos, los tarifazos. Y esa es la razón por la cual las empresas normalmente no tienen demasiada preocupación en un tarifado que tiene el precio máximo pero que pueden cobrar menos. Usted no va a ver que ninguna empresa de la distribución de energía eléctrica o de gas en cualquiera de los años que revise, los últimos veinte años, para no tomar más haya decidido, bueno... cobrar menos. Bueno, porque hay una decisión de cobrar el máximo del tarifado, más allá de las angustias y del problema de la gente.
JR: No, bien, muy bien. La campaña muy bien porque a pesar de ser un tema, digamos, tan particular es una situación que está generalizada en el país y por eso hay planteos, movilizaciones, iniciativas, en distintas provincias al interior de nuestra Nación y también, obviamente Capital Federal y Gran Buenos Aires y no menos cierto que está movilizada parte de la provincia… de nuestra provincia. O sea que en ese sentido, digamos, que la campaña está firme y yo creo que va a haber alguna respuesta porque no se puede… es insostenible. Y no es el problema de esta factura, es el problema de las que vienen, que van a seguir teniendo el mismo tenor o más a medida que se vaya acortando el período de luz solar.
JR: Bueno, me parece muy bien. Y una rémora de la provincia de Buenos Aires. Usted sabe que la provincia de Buenos Aires debería tener el defensor del ámbito de la provincia de Buenos Aires. Pero, como siempre ¿sabe por qué no está?
JR: Porque todavía no se reglamentó la ley.
JR: Entonces las cuestiones que suceden muchas veces la legislatura, el poder ejecutivo en la que precisamente exigen las leyes pero como no están reglamentadas, digamos, que no tienen capacidad de ejercer y asumir funcionarios quienes sean para precisamente ejercer el derecho de los usuarios.
JR: Mondino se está moviendo en función de los intereses de la gente y nadie puede negar su preocupación y su gestión y me parece que tiene la posibilidad de tener resultados como los que ya obtuvo en el ámbito de la justicia, aunque sean limitados a Capital Federal, no dejan de ser una importante solución, aunque sea parcial, para la gente en estas circunstancias.
JR: Bueno, hoy estamos convocando a todas las organizaciones sociales, gremiales, políticas, ONG, aquellos que estén interesados a las 18:30hs en nuestra sede sindical. Porque ya hay una decisión de una reunión de la semana anterior de las distintas organizaciones, de volver a movilizar. Casi con seguridad se va a estar movilizando el jueves de esta semana y hoy un poco se va a definir las características y la dimensión de la movilización y la forma en la que se va a instrumentar. Pero la idea es volver a movilizar más allá de que Mar del Plata ya tiene la resolución del Honorable Concejo Deliberante respecto a rechazar y pedir, obviamente, la derogación del tarifazo además de haber solicitado que no haya cortes por falta de pago y que los vencimientos de las últimas facturas con los incrementos al 1 de octubre no sean tenidos en cuenta.
JR: Quiero decirle que el sector rural está muy pero muy preocupado. Porque tiene un incremento que es superior a cualquier otro. Y estábamos hablando los fruticultores de la zona que han tenido que recurrir al riego por esta gran sequía que tienen y esto ha significado una situación realmente muy onerosa e imposible de poder abordar con el agravante de que la cooperativa de la zona han intentado no cobrarle la nueva tarifa para aplicarla más adelante pero EDEA inmediatamente ha exigido a las cooperativas el pago que corresponde al último tarifado. Es decir, en eso… las cooperativas han tenido que pagar aunque no cobren la tarifa a sus socios, a los usuarios.
JR: 18:30 hs en 25 de Mayo 4115. Ahí vamos a estar discutiendo, intercambiando opiniones, como va a ser la movida del próximo jueves. Y también en el día de hoy, en nuestra jurisdicción, se va a llamar a una asamblea popular que entendemos va a ser muy importante en Santa Teresita.
JR: Que siga muy bien. Gracias, Rubén. RF: Ahí estaba José Rigane. Titular del Sindicato de Luz y Fuerza. |
|||
El presente material se edita en Rebanadas por gentileza del Equipo de Comunicación de FeTERA. |