![]() | Bufete de Informaciones Especiales y Noticias |
Tweet MOVIMIENTO SINDICAL, INDIGENA Y CAMPESINO GUATEMALTECO (MSICG) / Web |
El MSICG presenta quejas en el marco del DR-CAFTA |
|||
Por el Consejo Político | |||
Rebanadas de Realidad - MSICG, Ciudad de Guatemala, 21/02/13.- Con fecha 19 de febrero de 2013, el Movimiento sindical, indígena y campesino guatemalteco –MSICG- como parte de su lucha permanente por el trabajo decente en Guatemala presentó el día de hoy cinco Quejas contra el Estado de Guatemala en el marco del Tratado de libre comercio suscrito entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos de América, DR-CAFTA por sus siglas en inglés. La presentación de estos casos en el marco del DR-CAFTA se suma a la presentación que el MSICG hiciera en días anteriores de un informe al Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo -OIT- respecto al agravamiento de la situación de la libertad sindical en Guatemala y la necesidad de que apruebe una Comisión de Encuesta para nuestro país que permita materializar la solidaridad y preocupación mostrada por la comunidad internacional ante la recurrente falta de voluntad política del Estado de Guatemala para solucionarla. A esto se sumará un paquete de quejas que será presentado ante el Comité de libertad sindical de OIT. Las quejas en el marco del DR-CAFTA demuestran que el Estado de Guatemala desde la suscripción del tratado ha profundizado su curso de acción e inacción sostenida y recurrente tendiente a dejar de aplicar la legislación nacional y los Convenios Fundamentales de la Organización internacional del trabajo, particularmente los Convenios 87 y 98 y que este curso de acción e inacción es sostenido por los Jueces de trabajo y previsión social, los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, las Salas de la Corte de Apelaciones de trabajo y Previsión Social, el Ministro de trabajo y Previsión social, los Vice Ministros de Trabajo, el Director General de Trabajo y el Inspector General de trabajo. Dentro de las Quejas que en esta ocasión de presentan y relacionadas con una actuación directa del Estado de Guatemala para garantizar las violaciones a la legislación nacional y Convenios de la OIT se encuentra:
El MSICG valora profundamente la solidaridad y acompañamiento que en la búsqueda de soluciones a la grave problemática de la clase trabajadora guatemalteca brinda la clase trabajadora de los Estados Unidos de América a través de AFL-CIO y el Centro de Solidaridad al tiempo que el MSICG ratifica su compromiso con la defensa de los derechos de las guatemaltecas y guatemaltecos. “Lo que persuade de la ley no es su texto sino su efectivo y pronto cumplimiento” |