![]() | Bufete de Informaciones Especiales y Noticias |
PERÚ | ||
Represión policial causa 4 heridos, 2 desaparecidos y 28 detenidos durante huelga iniciada por trabajadores de contratas de transnacional china Shougang | ||
| ||
Rebanadas de Realidad - PLADES - Perú, Lima, 10/08/06.- Según información proporcionada por los trabajadores, el día de hoy a las 11:00 a.m. de la mañana, más de 600 trabajadores de las empresas contratistas de la minera Shougang Hiero Perú que junto a sus familias, esposas e hijos se encontraban manifestándose pacíficamente en el lugar denominado MOTOR POOL, lugar donde se ubican los vehículos que se dirigen al campamento minero, fueron violentamente reprimidos por más de 60 efectivos policiales llegados de la ciudad de Lima y especialmente contratados por la minera para reprimir a los trabajadores. Según la información recibida este contingente estaría al mando de una oficial de apellido Espejo. Conformemente la información recibida los policías actuaron sin provocación alguna, disparando sus armas contra los trabajadores y sus familias, destrozando los enceres de la olla común que habían organizado los trabajadores, inclusive golpeando a las mujeres y los niños. Ante esta acción cobarde de los efectivos policiales los trabajadores y sus familias tuvieron que retroceder hasta el mismo pueblo de Marcona, pese a lo cual estas sujetos continuaron disparando hiriendo a transeúntes y pobladores que se encontraban transitando por la zona y no participaban de la protesta. Esto provocó un enfrentamiento con la población civil de Marcona lo que obligó a estos malos efectivos policiales a replegarse. Como resultado de estos hechos resultaron cuatro (4) heridos, uno de los se encuentra grave quien recibió un impacto de proyectil en la frente y sería trasladado a un nosocomio de Ica o Lima, además se da cuenta de dos (2) desaparecidos y veintiocho (28) detenidos. Ante estos hechos graves de represión la población civil de Marcona y los trabajadores a través del Frente de Defensa de Marcona, han anunciado que en Asamblea Popular estarían aprobando un paro cívico en protesta por estos abusos y actos de agresión de estos efectivos que habría estado dirigidos por la empresa Shougang. A continuación señalamos una relación de heridos según la información que nos ha llegado desde Marcona.
Algunos trabajadores de menor gravedad fueron enviados a sus casas para su recuperación, otros siguen desaparecidos hasta el momento. Sindicato de Obreros Mineros de Shougang Hierro Perú S.A. | ||
Secretario General : Julio Ortiz | ||
Puerto San Juan - Marcona | ||
Teléfonos: (056) 52-5043 | ||
Email: ciriloyari@hotmail.com FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS, METALÚRGICOS Y SIDERÚRGICOS (FNTMMSP) | ||
Secretario General: Luis Castillo | ||
Av. Guzmán Blanco No 240 Oficina 501 Lima 1 - Perú | ||
Teléfonos: 423-4549 | ||
Email: fntmmsp@hotmail.com | ||
Email: fntmmsp@yahoo.es CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERÚ (CGTP) | ||
Secretario General: Juan José Gorriti | ||
Plaza 2 de Mayo Nº 4 Lima 1 - Perú | ||
Teléfonos: 431 4738 - 424 2357 | ||
Página Web: www.cgtp.org.pe MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO | ||
Ministra: Susana Isabel Pinilla Cisneros | ||
Despacho Ministerial | ||
Av. Salaverry No. 655, Jesús María, | ||
Lima 11, Perú | ||
Central Telefónica: 433-2512 | ||
Telefax 433-2211 | ||
Email: webmaster@mintra.gob.pe COMISIÓN DE TRABAJO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA | ||
Presidente: Enith Chuquival Saavedra | ||
Plaza Bolivar. Av. Abancay s/n, Lima 1- Perú | ||
Email: echuquival@congreso.gob.pe COMISIÓN DE ENERGIA Y MINAS DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA | ||
Presidente: Juan Valdivia Romero | ||
Plaza Bolivar. Av. Abancay s/n, Lima 1- Perú Copias de esas comunicaciones y los mensajes de solidaridad pueden ser enviados a: | ||
Programa Laboral de Desarrollo (PLADES). | ||
Gral. Córdova 1198, Jesús María, Lima 11. | ||
Teléfonos: 471-0188 / 265-9232 | ||
Fax: 471-5642 | ||
Email: | ||
giova@plades.org.pe | ||
baguilar@plades.org.pe | ||
pcastell@plades.org.pe | ||
postmast@plades.org.pe | ||
Gentilezza de Paul Bernardo Castellanos Cordova, del Programa de Vigilancia Social en Empresas Transnacionales (PLADES), Lima, Perú. Web |