![]() |
Bufete de Informaciones Especiales y Noticias |
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA | |||
Conocer los riesgos de la industria de la carne para normar su prevención |
|||
|
|||
Rebanadas de Realidad - SRT, Buenos Aires, 05/08/09.- La Superintendencia de Riesgos del Trabajo acordó con el Instituto para el Desarrollo Educativo y Socioeconómico Regional (INDESER) realizar una investigación en la industria cárnica que sirva como insumo para la posterior confección de un reglamento de Salud y Seguridad Laboral para el sector, a través de la firma de un convenio a cargo de sus titulares Juan Horacio González Gaviola y Luis Alberto Bragagnolo. En este marco se prevé que la asociación civil convoque a las cinco cámaras que agrupan la industria frigorífica, a las dos federaciones sindicales, a los sindicatos no adheridos a las mismas, a las empresas del sector industrial cárnico, como son los mataderos y frigoríficos, de diferentes tamaños y complejidad, para trabajar con ellos en la investigación y además realizar los trabajos de campo necesarios. Asimismo se llamará a otros organismos para invitarlos a participar, como por ejemplo al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), al posgrado de Medicina del Trabajo, al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y a la Dirección Nacional de Alimentos dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Por otro lado, INDESER deberá elaborar un documento tentativo relativo a los problemas vinculados con la salud y seguridad laboral de los trabajadores del sector, el cual se pondrá a consideración de los demás actores sociales involucrados en jornadas técnicas regionales que se desarrollarán en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. INDESER es una asociación civil sin fines de lucro creada en el año 1997, que pretende contribuir a incrementar el capital social y promover el desarrollo integral sostenible del país, fortaleciendo su identidad cultural afianzando las capacidades de personas e instituciones. Nace como Centro de Capacitación, y se asoció con el Gremio de la Carne hace alrededor de 10 años. |
|||
El presente material se edita en Rebanadas por gentileza de Verónica Delfina Luchessi, periodista de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.correo, Web. |